Tasas de interés para créditos hipotecarios bajan en mayo y llegan a su menor nivel en nueve meses

Tasas de interés para créditos hipotecarios bajan en mayo y llegan a su menor nivel en nueve meses
Tasas de interés para créditos hipotecarios bajan en mayo y llegan a su menor nivel en nueve meses

Banca & FinTech

Tasas de interés para créditos hipotecarios bajan en mayo y llegan a su menor nivel en nueve meses

Para préstamos de consumo y comerciales, también anotaron una caída pero aún se mantienen en rangos históricamente altos.

Una ventana se abrió para las personas que están buscando adquirir una vivienda a través de un crédito hipotecario. El Informe de Estadísticas Monetarias y Financieras del Banco Central correspondiente a mayo, publicado esta la mañana evidenció que la tasa de interés promedio anual reajustable en UF se ubicó en 4,23%. 

De esta manera, el tipo de interés retrocedió seis puntos base respecto a mayo y se ubicó en su nivel más bajo desde agosto de 2022, fecha en que también se posicionó en 4,23%. Desde que inició el año, la tasa ha caído 21 puntos base. 

A pesar de ello, los intereses están lejos de llegar a los niveles observados previo al estallido social de 2019 y a los efectos que produjeron los retiros de ahorros previsionales en la economía durante la pandemia. 

Estas cifras llegan en momentos en que los expertos apuntan a que durante el segundo semestre deberían mejorar las condiciones de financiamiento hipotecario. 

Esto, luego de varios meses de poco dinamismo en este segmento. Muestra de ello, es que de acuerdo a las últimas cifras publicadas de la industria, hasta abril el flujo de nuevas colocaciones de vivienda se ha estabilizado un nivel 25% menor a su nivel pre-pandemia, y cerca del mínimo desde 2016.

Otras carteras

En tanto, la tasa de interés promedio anual para los créditos de consumo anotaron un retroceso en comparación a abril, llegando a 28,16% durante mayo, siendo 86 puntos base menos. 

Para los créditos de consumo, la caída se generó “por un descenso en la tasa de los créditos rotativos, así como por una mayor participación de los créditos en cuotas y tarjetas de créditos en cuotas, ambas de menores tasas en términos relativos”, indicó el instituto emisor. 

A pesar de esta caída, aún la tasa se mantiene en niveles históricos altos, aunque se aleja del peak al cual se llegó en febrero cuando superу el 29%. 

Las cifras de actividad crediticia al cierre de abril evidenciaron que el lento dinamismo que han mostrado el empleo y el bajo crecimiento económico, sumado a las políticas monetarias del Banco Central para impulsar un retroceso de las presiones inflacionarias, han afectado los préstamos de consumo. 

Las tasas de interés para los préstamos comerciales también anotaron una baja de 28 puntos base respecto a abril, ubicándose en 16,09% durante mayo. 

El ente rector explicó que esta disminución se debió por una baja en la tasa del producto sobregiros.

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


31 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Estas son las tendencias de inversión inmobiliaria que están liderando en 2025

Forbes presenta algunas de las tendencias del sector a tener en cuenta si su plan es invertir este año. El financiamiento y la sostenibilidad seguirán siendo los ejes clave del mercado según analistas... +

Tendencias

Renovar pisos: Una mejora que puede elevar el valor de tu vivienda hasta 7%

En el competitivo mercado inmobiliario del Reino Unido, los detalles marcan la diferencia. Aunque cambiar los pisos puede parecer una renovación menor, está demostrando ser una de las mejoras más... +

Mercado Inmobiliario

La necesidad de comparar unidades de tipología similar porque el costo es más alto en unidades pequeñas. De esta y otras particularidades te puedes enterar en Expo Vivienda, entre el 29 y el 31

La opción rápida es buscar proyectos similares en venta en el sector elegido para hacer una primera comparación de los valores. “Existen muchas plataformas de búsqueda de propiedades que permiten... +