Tasa de interés para créditos hipotecarios sigue escalando sobre 5% y cierra 2023 en máximos históricos

Tasa de interés para créditos hipotecarios sigue escalando sobre 5% y cierra 2023 en máximos históricos
Es la cuarta alza consecutiva mensual que anota las tasas para adquirir una vivienda y quedó en niveles similares a los de febrero de 2009.

El Banco Central publicó este lunes el Informe de Estadísticas Monetarias y Financieras correspondiente a diciembre de 2023 y trajo consigo que la tasa de interés promedio anual en UF para los préstamos hipotecarios se ubicó en 5,21%, subiendo tres puntos base respecto a noviembre.

Esta cifra bate un nuevo récord, posicionando la tasa de interés en máximos históricos que no se observaban desde hace 14 años. El último registro cercano a esos niveles data de febrero de 2009, cuando estaba en 5,53%. En los últimos 12 meses, la tasa de interés subió 77 puntos base.

Los expertos explican que las alzas de tasas de interés han sido impulsadas en el último tiempo por el aumento de los costos de financiamiento de la banca a través de las tasas largas de referencia, tanto a las de nivel local como en el plano internacional.

2

Recientemente, la Asociación de Bancos (ABIF) alertó que, de continuar dicha tendencia, podría complicarse aún más el panorama para el crédito hipotecario y para el sector inmobiliario, eventualmente poniendo en duda la sostenibilidad del repunte en las colocaciones que se observaron en los últimos meses.

De acuerdo con los datos del gremio bancario, la cartera hipotecaria aún no ha podido volver a los flujos crediticios que se observaban antes de la pandemia, retrocediendo un 37%.

Otros segmentos

En tanto, la cartera de consumo experimentó una leve caída luego de anotar dos meses consecutivos a la baja y la tasa de interés promedio anual subió ocho puntos base en comparación a noviembre para finalizar en 27,58% durante diciembre. En un año, la tasa cayó 55 puntos base.

Cabe recordar que las tasas de interés de los créditos de consumo están influidas por la tasa de política monetaria del Banco Central, entidad que durante el año pasado comenzó a aplicar una flexibilización en las tasas e inició un ciclo de ajustes hacia la baja que debería continuar en 2024.

En la otra vereda estuvo el segmento comercial en donde se apreció una nueva disminución de la tasa de interés promedio anual, llegando a 12,47% en diciembre, siendo su octava caída mensual consecutiva. Este número es el más bajo desde mayo de 2022. En el último año, la tasa cayó 281 puntos base.

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)

 


17 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Estas son las tendencias de inversión inmobiliaria que están liderando en 2025

Forbes presenta algunas de las tendencias del sector a tener en cuenta si su plan es invertir este año. El financiamiento y la sostenibilidad seguirán siendo los ejes clave del mercado según analistas... +

Tendencias

Renovar pisos: Una mejora que puede elevar el valor de tu vivienda hasta 7%

En el competitivo mercado inmobiliario del Reino Unido, los detalles marcan la diferencia. Aunque cambiar los pisos puede parecer una renovación menor, está demostrando ser una de las mejoras más... +

Mercado Inmobiliario

La necesidad de comparar unidades de tipología similar porque el costo es más alto en unidades pequeñas. De esta y otras particularidades te puedes enterar en Expo Vivienda, entre el 29 y el 31

La opción rápida es buscar proyectos similares en venta en el sector elegido para hacer una primera comparación de los valores. “Existen muchas plataformas de búsqueda de propiedades que permiten... +