¿Piensas en invertir en propiedades o buscar casa propia? Todo sobre del Black Inmobiliario

¿Piensas en invertir en propiedades o buscar casa propia? Todo sobre del Black Inmobiliario
Descubre las oportunidades del Black Inmobiliario 2025: descuentos, subsidios y facilidades para invertir en tu primera vivienda o propiedad con entrega inmediata.

Dar el primer paso en el mundo de la inversión inmobiliaria puede parecer complejo. ¿Qué proyecto elegir? ¿Cuándo es el mejor momento? ¿Cómo evitar errores comunes?

Para quienes hoy evalúan destinar sus ahorros a una primera vivienda o iniciar una inversión inmobiliaria para asegurar su futuro, este julio podría ser una ventana única: se realiza una nueva edición del Black Inmobiliario, una instancia que llega en el momento preciso, a semanas de la publicación del "Subsidio a la tasa".

¿Qué es el Black Inmobiliario?

Se trata de un evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) e impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y la Asociación de Bancos, que reúne entre el 21 y el 23 de julio a casi 80 inmobiliarias y constructoras en una vitrina digital común.

 

Allí encontrarás propiedades con condiciones excepcionales: descuentos, facilidades de pago y promociones que permiten, además, sumarse al beneficio del subsidio a la tasa hipotecaria, un apoyo que entrega más facilidades para adquirir viviendas.

 

Según cifras del sector, hay más de 70 mil viviendas disponibles bajo las 4.000 UF que pueden optar al llamado "Subsidio a la tasa". Esto se traduce en una rebaja concreta en los costos de financiamiento, reduciendo las barreras de entrada para inversionistas y quienes busquen un nuevo lugar para vivir.

Además, el nuevo subsidio a la tasa hipotecaria permite que se reduzca el interés de los créditos hipotecarios, convirtiendo este momento en uno de los más propicios para invertir en propiedades.

Puedes revisar las oportunidades disponibles de Sinergía Inmobiliaria para este Black Inmobiliario aquí, algunas de las cuales cumplen con los requisitos para obtener el subsidio a la tasa hipotecaria.

En el contexto actual, el mercado inmobiliario llega a este evento con un volumen importante de unidades en entrega inmediata, lo que se traduce en precios más competitivos y condiciones más favorables para el comprador.

Las preguntas clave que debes hacerte para elegir bien

Invertir en una propiedad no se trata solo de encontrar una buena oferta. Se trata de tomar decisiones estratégicas con información clara sobre tus necesidades o perfil de inversión. Estas son algunas preguntas esenciales que pueden marcar la diferencia:

  1. ¿Dónde invertir? Evalúa la proyección de plusvalía del sector por su cercanía a estaciones de metro o avenidas principales, centros de salud, centros comerciales, universidades, entre otros.
  2. Si es para inversión, ¿a quién le arrendaré? Entender el perfil de arrendatarios potenciales –como estudiantes, profesionales jóvenes o familias– ayuda a proyectar estabilidad y rentabilidad.
  3. Respaldo y trayectoria de la inmobiliaria, ¿a quién le compraré? Conocer la trayectoria de la inmobiliaria en la que comprarás una propiedad es sumamente importante. Sinergía Inmobiliaria cuenta con 30 años de experiencia en este rubro, contribuyendo a la creación de nuevos barrios, como sus proyectos emblemáticos Alto Macul y Nueva Las Condes en Santiago.
  4. Precio y financiamiento, ¿cómo voy a financiar la compra del inmueble? Evalúa las opciones que tienes disponibles para costear la propiedad que estás comprando y cuál va a ser tu presupuesto.
  5. Calidad y equipamiento, ¿cuáles son las características de la propiedad? Preocúpate de revisar el equipamiento del inmueble más allá del número o tamaño de las habitaciones. ¿Cuál es su orientación, calidad de materiales, eficiencia energética o áreas comunes?

¿Dónde están las oportunidades inmobiliarias hoy?

Considerando los aspectos antes mencionados, Sinergía Inmobiliaria participa en este evento con atractivas propuestas para primera vivienda o para inversión. A continuación, algunos ejemplos que destacan por ubicación, conectividad y potencial de plusvalía:

  • Vicuña C (Santiago): departamentos de 1 y 2 dormitorios, con descuentos de hasta un 25% durante el Black Inmobiliario. A pasos del Metro Ñuble, es ideal para arriendo a estudiantes o profesionales jóvenes.
  • Taiquén II (Colina): condominio privado de casas con hasta un 28% de descuento, en Santa Filomena Chicureo, bien conectado por autopistas. Ofrece amplios terrenos y un entorno natural, atractivo para familias que buscan espacio y calidad de vida.
  • La Ñipa (Piedra Roja): con hasta 15% de descuento, este exclusivo proyecto de casas en condominio se ubica en un barrio consolidado de Chicureo. Ideal para familias o como inversión.
  • Vista Valle IV (La Florida): condominio privado de casas en Alto Macul, con hasta 15% de descuento, en un entorno precordillerano privilegiado, con buena conectividad y cercanía a comercios y servicios.
  • Alto Sacramento IV (Buin-Linderos): proyecto con casas con hasta 30% de descuento durante este evento, cercano a estación Buin del metrotren y Ruta 5.

Para quienes miran la inversión inmobiliaria como una forma de proyectar su patrimonio, generar ingresos pasivos o asegurar parte de su jubilación, el contexto 2025 ofrece condiciones que difícilmente se repetirán. Y el Black Inmobiliario se perfila como el escenario ideal para dar el primer paso con información, respaldo y una oferta concreta de valor.

Si tienes alguna duda sobre cómo adquirir una vivienda o quieres saber más de algún proyecto, contacta a los asesores comerciales de Sinergía Inmobiliaria, quienes te ayudarán a encontrar la mejor alternativa para tus necesidades y te podrán orientar en el proceso de compra.

(Fuente: cooperativa.cl)


4 visualizaciones

Te puede interesar

Economia

Presidente de la CChC sobre proyecto de ley para eliminar cobros en UF: “Sería una lápida para los créditos hipotecarios”

Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), criticó el avance del proyecto de ley que busca eliminar los cobros en UF, luego de que fuera aprobado en general por la... +

UF

Eliminar la UF sería un "terremoto para los créditos hipotecarios”, advirtió Mario Marcel

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la comisionada de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Bernardita Piedrabuena, encendieron las alertas en la Comisión de Economía de la Cámara de... +

AI Inmobiliaria

Marina Chillón: Inteligencia Artificial para retocar tus imágenes inmobiliarias

Las fotos de un inmueble son, la mayoría de las veces, el primer contacto del comprador potencial con una propiedad. Por eso, contar con imágenes de calidad, atractivas y adaptadas al perfil del... +