Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"
Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

Construcción

Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

El presidente de la constructora dijo que desde la empresa continúan estudiando nuevas obras "para completar una cartera de mayor entidad mientras se recupera el mercado inmobiliario”.

“En el pasado, los ciclos de alza de tasas de interés se mitigaban con menores costos de construcción en un equilibrio económico que se producía naturalmente al disminuir la demanda y mantenerse la oferta (...) Las experiencias pasadas no se replicaron, ya que los costos de construcción subieron aún más que el resto de los bienes de la economía”.

Así iniciaba este jueves la junta ordinaria de accionistas de este año de la constructora Moller & Pérez-Cotapos. Durante la cita, el presidente de la compañía, Ramуn Yávar, se refirió a las condiciones del sector que dejaron a la empresa con una pérdida de $2.226 millones a fines del aсo pasado, y producto de esto, se decidió no entregar dividendos provisorios.

“En el ámbito inmobiliario, el decaimiento de la demanda derivado de los ajustes macroeconómicos fue acentuándose conforme avanzaba el año, y las variables se deterioraban, afectando las ventas”, mencionó Yávar. Y sostuvo que el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos que la compaсía ofrece”. 

Asimismo, el presidente de la empresa afirmó que la materialización de las ventas del stock de Moller permite proyectar un efecto positivo en la caja durante este año. Y destacó la continuación de la construcción del Hospital de Higueras, y el hecho de que en septiembre del 2022 se solicitó al Servicio de Salud de la Región de Valparaíso la recepción provisoria del Hospital de San Antonio.

“La compañia sigue estudiando nuevas obras, para completar una cartera de mayor entidad mientras se recupera el mercado inmobiliario”, mencionó.

Además, en la reunión se acordó no repartir dividendos provisorios a causa de las pérdidas anotadas en el ejercicio anterior. 

Y se renovó el directorio integrado por Vicente Bertrand (independiente), Alejandro Danús (independiente), Fernando Frías, Alex Harasic, Jorge Selume, Cristián Varela y Ramуn Yávar, quienes extenderán sus funciones durante el período 2023 - 2026. 

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


2 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Estas son las tendencias de inversión inmobiliaria que están liderando en 2025

Forbes presenta algunas de las tendencias del sector a tener en cuenta si su plan es invertir este año. El financiamiento y la sostenibilidad seguirán siendo los ejes clave del mercado según analistas... +

Tendencias

Renovar pisos: Una mejora que puede elevar el valor de tu vivienda hasta 7%

En el competitivo mercado inmobiliario del Reino Unido, los detalles marcan la diferencia. Aunque cambiar los pisos puede parecer una renovación menor, está demostrando ser una de las mejoras más... +

Mercado Inmobiliario

La necesidad de comparar unidades de tipología similar porque el costo es más alto en unidades pequeñas. De esta y otras particularidades te puedes enterar en Expo Vivienda, entre el 29 y el 31

La opción rápida es buscar proyectos similares en venta en el sector elegido para hacer una primera comparación de los valores. “Existen muchas plataformas de búsqueda de propiedades que permiten... +