¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?

¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?
¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?

América

¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que Montevideo, Santiago y Ciudad de México son las urbes que tiene el metro cuadrado más caro de la región.

Si pensaba que comprar una vivienda en su ciudad es caro, un estudio del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, revela cuáles son las más económicas, por lo menos, en términos comparativos a nivel regional.

El estudio llamado "Relevamiento Inmobiliario de América Latina" reveló que una de las ciudades de Colombia, Bogotá, tiene el metro cuadrado más barato entre las principales ciudades de América Latina.
Ese ranking lo encabeza la capital de Colombia con un valor por metro cuadrado de US$ 1.051; le sigue Quito, Ecuador (US$ 1.202); y terminan dos urbes de Argentina como lo son Córdoba (US$ 1.311) y Rosario (US$ 1.455).

Pero, en general, el estudio indicó que, de septiembre de 2022 a marzo de 2023, los precios en la región subieron 3% en dólares nominales, 1,3% en dólares reales y cayeron 4% en moneda local real. O sea, la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado subió en dólares y en dólares ajustados por inflación de EEUU, pero cayó en moneda local ajustada por inflación.

 

En contraste, si estaba pensando invertir en bienes raíces en ciudades como Montevideo, en Uruguay, o Santiago de Chile, en términos económicos no sería un buen negocio, pues estas son las que tiene el precio del metro cuadrado más caro dentro de los países latinoamericanos, según arroja el estudio.

El informe ubica a la capital de Uruguay con un valor de US$ 3.146 por metro cuadrado; y a la chilena con US$ 2.915. En línea con el estudio, la tercera ciudad de la región más cara por metro cuadrado es Ciudad de México, con un precio de US$ 2.531.

Para que calcule, con lo que vale un solo metro cuadrado en Montevideo y Santiago se compran tres en Bogotá.

 

(Fuente: DFSUD.com)


21 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Estas son las tendencias de inversión inmobiliaria que están liderando en 2025

Forbes presenta algunas de las tendencias del sector a tener en cuenta si su plan es invertir este año. El financiamiento y la sostenibilidad seguirán siendo los ejes clave del mercado según analistas... +

Tendencias

Renovar pisos: Una mejora que puede elevar el valor de tu vivienda hasta 7%

En el competitivo mercado inmobiliario del Reino Unido, los detalles marcan la diferencia. Aunque cambiar los pisos puede parecer una renovación menor, está demostrando ser una de las mejoras más... +

Mercado Inmobiliario

La necesidad de comparar unidades de tipología similar porque el costo es más alto en unidades pequeñas. De esta y otras particularidades te puedes enterar en Expo Vivienda, entre el 29 y el 31

La opción rápida es buscar proyectos similares en venta en el sector elegido para hacer una primera comparación de los valores. “Existen muchas plataformas de búsqueda de propiedades que permiten... +