Dueños del ex hotel Tupahue del centro de Santiago se suman a la tendencia y buscan transformar tradicional edificio en habitacional

Dueños del ex hotel Tupahue del centro de Santiago se suman a la tendencia y buscan transformar tradicional edificio en habitacional
Dueños del ex hotel Tupahue del centro de Santiago se suman a la tendencia y buscan transformar tradicional edificio en habitacional

Construcción

Dueños del ex hotel Tupahue del centro de Santiago se suman a la tendencia y buscan transformar tradicional edificio en habitacional

El inmueble, construido en 1971, albergó los Juzgados de Familia por ocho años hasta 2017. El nuevo plan considera el desarrollo de 192 departamentos y locales comerciales.

El ex hotel Tupahue, ubicado en la calle San Antonio esquina Monjitas, en el centro de Santiago, podría sufrir una completa transformación: sus dueños, la familia Alvo, tomaron la decisión de iniciar los trámites para refaccionar el inmueble de 15 pisos y transformarlo en un edificio habitacional.

La tendencia de modificar metros cuadrados para ser utilizados como viviendas se ha expandido por el mundo, lo que también se está replicando en el país por la gran cantidad de edificios de oficinas que llevan varios meses (algunos años) desocupados tras la masificación del teletrabajo por la pandemia.

Los expertos coinciden en que la ocupación en las zonas comerciales del centro de la capital no regresará en el futuro cercano, lo que ha llevado a una serie de empresas a considerar usos alternativos para los espacios de oficinas existentes.

2

La primera en sumarse a esta tendencia en el país, fue la compañía de seguros Bice Vida, ligada al grupo Matte, que trabaja en la rehabilitación del tradicional edificio Victoria, ubicado en la calle Huérfanos 801, en Santiago Centro. La iniciativa considera la remodelación completamente de la galería y el cambio de destino de las oficinas existentes para dar paso a 117 nuevos departamentos habitacionales entre los pisos dos al seis.

Luego, se sumaron otros dos edificios patrimoniales de Santiago Centro que podrían pasar de oficinas a viviendas. Se trata de un inmueble neoclásico en la calle Bandera y otro art déco en Teatinos, que ya tienen el visto bueno del Gobierno, lo mismo que el tradicional edificio Victoria.

Anteproyecto

El ex hotel Tupahue lleva años desocupado. Fue construido en 1971, para alojar a parte de los participantes de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en el Tercer Mundo, más conocido como Unctad III, que se realizó en Chile en 1972.

El inmueble fue uno de los más exclusivos de Santiago, junto con el desaparecido Carrera (actual Ministerio de Relaciones Exteriores) y el Sheraton San Cristóbal.

En 2009, el edificio de 15 pisos ubicado en San Antonio 477 sufrió su primera transformación para albergar a los Juzgados de Familia de Santiago, los que se mantuvieron ahí hasta el 2017, para luego trasladarse a General Mackenna.

Actualmente, las oficinas de los pisos dos y tres son ofrecidas para arriendo.

Sin embargo, en julio pasado, la Dirección de Obras Municipales de Santiago resolvió aprobar un anteproyecto de edificación para el inmueble, el que considera la habilitación de departamentos habitacionales.

El propietario del proyecto es la Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A., representada por Alfonso Alvo Camhi. El arquitecto es Gonzalo Martínez de Urquidi, especialista en la renovación de inmuebles.

La transformación del edificio de casi 20 mil metros cuadrados de superficie construida total, considera 192 viviendas, 24 bodegas y cuatro locales comerciales. No contempla aparcaderos para automóviles, pero sí 178 para bicicletas. “Se acoge la solicitud de exención de la dotación de estacionamientos de automóviles requerida”, dice el anteproyecto aprobado.

Según conocedores, los dueños de la iniciativa están cotizando con distintas empresas la transformación del inmueble. Las mismas fuentes consultadas explican que refaccionar el edificio tendría un costo de unos US$ 20 millones, considerando un valor de 25 UF por metro cuadrado.

La familia Alvo ha recuperado varios edificios patrimoniales en el centro de Santiago para negocios comerciales y hoteleros, pero su proyecto en el ex hotel Tupahue sería su primera incursión en el rubro habitacional.

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


39 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +