De cuánto debería ser tu sueldo para comprar una propiedad en distintos puntos de Chile

De cuánto debería ser tu sueldo para comprar una propiedad en distintos puntos de Chile
Para casi nadie es novedad que comprar una propiedad en el Chile de hoy requiere cumplir con una serie de requisitos, además de contar con un sueldo alto.

Si consideramos que el ingreso promedio mensual de los chilenos era de $826.535 en 2023, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, muy pocas personas podrían adquirir una vivienda únicamente con su remuneración.

Otro factor importante a destacar es que las propiedades también se han ido encareciendo con el tiempo. Según datos de la consultora Tinsa, compartidos por Diario Financiero, se ha registrado un incremento en los valores de venta entre 2019 y 2024, concentrándose principalmente en comunas de ingresos medios y bajos en la región Metropolitana (RM) y varias regiones del país.

De acuerdo con los antecedentes, Cerrillos, en la RM, es la que ha tenido una mayor alza de precios de las viviendas entre 2019 y el primer semestre de 2024. Esto hace que lidere a nivel nacional, con un aumento del 60% en los últimos cinco años, alcanzando los 62,5 UF/m².

En ese escenario, en esta publicación te contaremos de cuánto debe ser tu sueldo mensual para comprar una vivienda en distintos puntos del país.

¿Cómo deben ser tus ingresos para comprar una propiedad en Chile?

Según información proporcionada por BMI Servicios Inmobiliarios, citados por LUN, una persona necesita un sueldo promedio de $2.627.275 para comprar un departamento, o alrededor de $3.316.876 si prefiere una casa.

En el desglose, hay comunas del país donde el ingreso mínimo para comprar una vivienda es inferior. A continuación te mostramos dos tablas con los sitios que tienen mayor oferta de propiedades en Chile, junto al sueldo que debería tener un comprador para optar a un crédito hipotecario con 20% de pie a 25 años y una tasa promedio de 4,4%, detalla el medio.

San Felipe es la comuna que requiere que las personas tengan un menor ingreso mensual para comprar un departamento (ver recuadro inferior). Allí, los posibles compradores necesitan demostrar un sueldo de $1.755.991 para conseguir una propiedad de 2.592 UF ($100.134.144), sin embargo, es la que también tiene menor cantidad de oferta.

2

En tanto, quienes prefieren mayor espacio y se inclinan más hacia la opción de las casas, la comuna de Linares, en la región del Maule, es donde es más barato comprar una vivienda, según se observa en los datos. El sueldo promedio es de $1.533.517, para un ticket de 2.264 UF ($87.462.848).

3

(Fuente: www.biobiochile.cl).


72 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Estas son las tendencias de inversión inmobiliaria que están liderando en 2025

Forbes presenta algunas de las tendencias del sector a tener en cuenta si su plan es invertir este año. El financiamiento y la sostenibilidad seguirán siendo los ejes clave del mercado según analistas... +

Tendencias

Renovar pisos: Una mejora que puede elevar el valor de tu vivienda hasta 7%

En el competitivo mercado inmobiliario del Reino Unido, los detalles marcan la diferencia. Aunque cambiar los pisos puede parecer una renovación menor, está demostrando ser una de las mejoras más... +

Mercado Inmobiliario

La necesidad de comparar unidades de tipología similar porque el costo es más alto en unidades pequeñas. De esta y otras particularidades te puedes enterar en Expo Vivienda, entre el 29 y el 31

La opción rápida es buscar proyectos similares en venta en el sector elegido para hacer una primera comparación de los valores. “Existen muchas plataformas de búsqueda de propiedades que permiten... +