BCI y su Cuenta Digital Pyme para pequeñas y medianas empresas

BCI y su Cuenta Digital Pyme para pequeñas y medianas empresas
BCI y su Cuenta Digital Pyme para pequeñas y medianas empresas

PYME VALOR DIFERENTE

BCI y su Cuenta Digital Pyme para pequeñas y medianas empresas

En conversación con BCI Pyme, de Radio Pauta, el gerente de productos en banca empresarios de BCI, Christian Verteneul, se refirió al producto creado para apoyar a la mediana y pequeña empresa. Se trata de la cuenta digital pyme.

Verteneul explicó la diferencia entre la cuenta Digital Pyme BCI y una cuenta tradicional y dijo que "la gran diferencia es que nosotros cambiamos el paradigma de lo que debe ser una cuenta corriente. Tradicionalmente, los bancos vendemos planes de cuenta corriente y si hacemos la analogía con un supermercado, nosotros conseguimos la cuenta digital pyme como la puerta de entrada a este supermercado".

El gerente de productos banca empresarios aseguró que "en esta cuenta digital pyme se podrá encontrar factoring, comex, leasing, tarjeta de crédito u otros productos que la empresa requiera. Este proceso de apertura es más liviano, es rápido y si antes nos demorábamos dos semanas, hoy nos demoramos entre 10 y 15 minutos".

"Otra de las ventajas que tiene es el modelo de atención que vamos a tener, donde vamos a atender a nuestros clientes de una manera digital, a través de nuestros canales digitales y con ofertas proactivas y por último con derivaciones a especialistas dependiendo de la necesidad de estos clientes", complementó.

Según Christian Verteneul "con entrega de productos especializados nos referimos a que dependiendo de la necesidad, de cada uno de nuestros clientes, nosotros podemos derivarlos a un área especializada para que pueda ser atendido, en la medida que requiera algún tipo de financiamiento, factorizar facturas, contratar un leasing, etc".

"La necesidad que hoy día tienen las pymes son asociadas a una cuenta corriente. Nosotros disponibilizamos estos productos financieros, de una manera fácil y rápida, pero con una cuenta corriente", aseguró.

El gerente de productos banca empresarios de BCI aclaró que "nuestro producto es costo cero. Es costo cero al inicio y también es muy fácil mantener este costo cero. Basta con que las empresas mantengan actualizadas su carpeta tributaria en nuestro sitio web para que sea costo cero. O basta con que ellos mantengan un saldo promedio de un millón de pesos”.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


33 visualizaciones

Te puede interesar

Minvu

Millonaria deuda: Revelan que Minvu no tiene cómo pagar a las constructoras de viviendas sociales

Aunque desde el Ministerio de Vivienda (Minvu) no reconocieron algún monto en específico, la industria estaría apuntando a que desde el Gobierno existe una deuda vencida total por más de US$1 mil... +

Economia & finanzas

¿Cómo construir patrimonio hoy sin ahorros?

La primera edición reunió a cientos de asistentes y concretó múltiples reservas de proyectos. Este año, la feria espera duplicar la convocatoria gracias a las condiciones especiales que ofrecerán las... +

Mercado Inmobiliario

Colocación de bono y subsidios a la tasa abren expectativas de repunte en el sector inmobiliario

Qué sucedió. Ingevec, una de las empresa de tamaño medio-alto en el mercado inmobiliario chileno, concretó la mayor colocación de bonos del sector inmobiliario y construcción en 2025. La compañía... +