Bancos registran crecimiento en número de operaciones hipotecarias durante enero

Bancos registran crecimiento en número de operaciones hipotecarias durante enero
Las principales entidades financieras del mercado anotaron expansiones de incluso hasta tres dígitos respecto a 2023.

A pesar de las altas tasas de interés y los mayores requerimientos de rentas, los flujos de los

créditos hipotecarios evidenciaron un leve repunte en el inicio de 2024.

De acuerdo con los últimos datos publicados por la Comisión para el Mercado Financiero

(CMF), durante enero se cursaron 6.613 operaciones crediticias, anotando un incremento de

18,5% respecto a 2023.

A pesar de ello, las cifras aún se encuentran lejos de los niveles observados antes del

comienzo de la pandemia cuando se registraban al menos 9.000 créditos mensuales, estando

casi 30% por debajo de esas cifras.

A nivel de montos, los flujos hipotecarios sobrepasaron los US$ 730 millones, registrándose un

alza de 27,1% más que en 2023. Pero estos datos también se encuentran lejos de lo que tenía

la industria antes del Covid-19.

En cuanto a las preferencias de los solicitantes de préstamos hipotecarios, según las cifras de

la CMF, durante el primer mes del año la tendencia se concentró en operaciones con plazos

mayores a 21 años.

En los mutuos hipotecarios no endosables -que concentran el 97% de los créditos de la banca-

el 76,3% de los préstamos se otorgaron en este rango, aumentando dos puntos porcentuales

en comparación al año pasado. La tasa promedio de interés se ubicó en 5,04%.

De esta forma, se sigue consolidando una tendencia que se venía observando en los últimos

meses: solicitar este tipo de préstamos a un mayor plazo y así alivianar la carga del dividendo

mensual.

La apuesta

Casi la totalidad de los bancos salieron a expandir sus negocios hipotecarios en el primer mes

del año. Incluso, hubo algunas entidades que crecieron en sus operaciones a una tasa de tres

dígitos.

BancoEstado registró un crecimiento interanual de 18,3%; mientras que Bci tuvo un salto de

51,1% e Itaú escaló un 202% durante el mismo período.

La excepción entre los grandes players fue Scotiabank. La firma canadiense anotó un retroceso

de 45,3% en el número de operaciones hipotecarias entregadas en enero, con solo 380

créditos otorgados, la menor cifra para un arranque de año desde 2016.

Los bancos de menor tamaño tampoco se quedaron atrás. Banco Internacional, BICE, Banco

Falabella y Banco Security asentaron crecimientos operacionales que variaron en al menos un

57% hasta sobre los tres dígitos.

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


4 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Estas son las tendencias de inversión inmobiliaria que están liderando en 2025

Forbes presenta algunas de las tendencias del sector a tener en cuenta si su plan es invertir este año. El financiamiento y la sostenibilidad seguirán siendo los ejes clave del mercado según analistas... +

Tendencias

Renovar pisos: Una mejora que puede elevar el valor de tu vivienda hasta 7%

En el competitivo mercado inmobiliario del Reino Unido, los detalles marcan la diferencia. Aunque cambiar los pisos puede parecer una renovación menor, está demostrando ser una de las mejoras más... +

Mercado Inmobiliario

La necesidad de comparar unidades de tipología similar porque el costo es más alto en unidades pequeñas. De esta y otras particularidades te puedes enterar en Expo Vivienda, entre el 29 y el 31

La opción rápida es buscar proyectos similares en venta en el sector elegido para hacer una primera comparación de los valores. “Existen muchas plataformas de búsqueda de propiedades que permiten... +