BancoEstado abre una nueva cuenta de ahorro en UF

BancoEstado abre una nueva cuenta de ahorro en UF

Durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva el año 1967, cuando nace la Unidad de Fomento [UF], su objetivo principal, fue precisamente que los ahorrantes no perdieran su poder adquisitivo. 

Se reajustaba trimestralmente, para luego pasar a ser mensual, y desde el año 1990, su variación de estableció de forma diaria por el aumento, mantención o disminución del Índice de Precios al Consumidor. 

Por ello, no es de extrañar que varias décadas después una empresa estatal cree una cuenta de ahorro reajustable a través de la variación de la Unidad de Fomento más la tasa de interés que corresponda, en orden a paliar el efecto que tiene la inflación, que podrás abrir a través de la aplicación móvil o en sucursales de la entidad. 

El cliente podrá realizar hasta 3 giros sin cobro de comisión ni pérdida de intereses en el período anual de la cuenta y, realizar giros inmediatos de hasta 30 UF por día. Si se desea ejecutar giros por montos superiores se deberá dar un aviso con 30 días de anticipación. 

También tendrán estas cuentas reajustes anuales de acuerdo a la variación de la UF para montos con permanencia mínima de 90 días. 

La pregunta que también nos podemos hacer es: ¿será posible que los créditos hipotecarios para acceder a la vivienda sean en pesos en vez de Unidades de Fomento? Perfectamente es posible, sobre todo considerando que Chile y Uruguay, son de los pocos países en la región que tienen esta medida de uso utilizadas en la banca, los seguros, los planes de salud, entre otras áreas, no existiendo restricción legal que lo impida. 

Por:  Salvador Makluf Freig 
Abogado Inmobiliario
 


111 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +