"Argentina ofrece una oportunidad histórica de conseguir bienes raíces a un valor único"

"Argentina ofrece una oportunidad histórica de conseguir bienes raíces a un valor único"

El mercado inmobiliario de Argentina se caracteriza por ser uno que entrega bastantes oportunidades para los compradores, además hoy cuenta con un sobre stock de oferta y una disminución de los valores. Siendo estas razones una gran oportunidad para los extranjeros que buscan diversificar sus ingresos mediante la inversión en este país.

Producto de los avances tecnológicos, hoy se han masificado nuevas formas de trabajar, como el teletrabajo o el modelo híbrido, no siendo 100% necesario estar en una oficina, más allá de ir a ciertas reuniones. Este particular hecho ha generado que las personas en primer lugar, puedan realizar sus labores desde cualquier parte del mundo y en segundo lugar, que busquen diversificar sus ingresos mediante las inversiones inmobiliarias. 

Aprovechando este nuevo interés de los inversionistas nacionales, es que Property Partners (https://www.ppartners.cl/) Red de Negocios Inmobiliarios dedicada a la intermediación de propiedades residenciales y comerciales, tomó la decisión de iniciar sus operaciones en Argentina para abril de este año. Esto principalmente por tres motivos; uno, porque es parte del plan de internacionalización de la Red, Argentina es uno de los mercados con mayor volumen de capital, tanto para clientes que buscan comprar en dicho país, como para argentinos que buscan invertir en otros lugares de la región. Dos, porque fortalece enormemente y se retroalimenta de territorios que históricamente han recibido inversiones argentinas, como Miami y Punta del Este. Tres, porque hoy, debido al tipo de cambio, presenta oportunidades muy favorables para los inversionistas que compran en dólares, especialmente aquellos que provengan de nuestro país.

“El mercado argentino ha mostrado buenas señales de recuperación en los últimos meses, pese a los diferentes escenarios de incertidumbre producidos por la pandemia. Argentina cuenta con una población amplia, joven y educada. El país se caracteriza por ser uno notablemente agro-ganadero, siendo uno de los países más visitados de Latinoamérica, que recibe gran cantidad de turistas atraídos por sus paisajes, su vida cultural y su gastronomía, en la que destacan el vino y la carne”, comenta Felipe Engdahl director Property partners Buenos Aires (www.ppartners.cl).

El experto agrega que hoy, Argentina se encuentra con un sobre stock de oferta, valores históricamente bajos y pocas ventas entre inversionistas locales, ingredientes necesarios para que el comprador extranjero pueda acceder a precios insuperables y se decida a adquirir un inmueble en el país.

“El mercado inmobiliario argentino se caracteriza por ser uno de oportunidades y de compradores. Hoy, quién tiene los dólares suficientes para comprar una propiedad, cuenta con un mercado con una sobreoferta histórica, por lo que tiene una oportunidad también histórica de conseguir bienes a un valor único. Por ejemplo, un departamento en la capital que hace tres años podía venderse en USD 1.000.000 hoy está publicado en USD 500.000 con margen de negociación”, agrega Engdahl. 

Argentina disfruta de una alta calidad de vida, salud y educación y hoy la inversión inmobiliaria se ha convertido en un ingreso extra para todas aquellas personas, tanto de territorio nacional como internacional para aumentar sus activos. Por ejemplo, hoy la rentabilidad de un departamento tipo en Buenos Aires está alrededor del 4%, llegando a 6% en algunos barrios. Esto está empujado sobre todo porque el valor de las propiedades en venta, que han bajado un 40% en los últimos años.

 


16 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +