Tips inmobiliario: Tip 11 ¿Qué pasa cuando el arrendatario desocupa la propiedad?

Tips inmobiliario: Tip 11 ¿Qué pasa cuando el arrendatario desocupa la propiedad?

   Si existe un contrato de arrendamiento vigente, el propietario no puede ingresar a la propiedad sin autorización judicial, ya que, existe un título -derecho- de mera tenencia, cual es, el contrato de arrendamiento, que continúa surtiendo sus efectos entre las partes contratantes mientras no medie la terminación de la convención.

 

Por ello, la modificación a la Ley de arrendamiento de predios urbanos del año 2003 establece que: “Si el arrendatario abandonare el inmueble sin restituirlo al arrendador, éste podrá solicitar al juez de letras competente que se lo entregue, sin forma de juicio, con la sola certificación del abandono por un ministro de fe. Dicho funcionario levantará acta del estado en que se encuentre el bien raíz al momento de su entrega al arrendador y remitirá copia de ella al tribunal”. (Inciso 2° Art.  7 ° LAPU)

 

Es decir, se debe presentar una solicitud ante el Tribunal competente, que corresponderá por regla general al del domicilio del inmueble, para que un receptor judicial como ministro de fe certifique que la propiedad se encuentra abandonada, libre de moradores y bienes muebles que pudieren estar en su interior; a continuación, se pedirá al Juzgado la restitución material del inmueble, la que se hará a través del mismo receptor, quien deberá levantar un acta del estado en que se encuentra el bien raíz.

 

Ahora bien, en el caso que existieren bienes muebles al interior del inmueble, el receptor también deberá consignar este hecho, y deberá entenderse que la voluntad del arrendatario ha sido la de abandonar el objeto del contrato, ya que, en ocasiones estos ministros de fe se han negado a certificar el abandono señalado en desmedro del derecho del dueño de recuperar el inmueble. Urge sin duda, una modificación profunda de los juicios de arrendamiento de predios urbanos. 

 

En caso de no cumplir con esta obligación, se puede estar frente a una serie de problemas, entre los que destacamos que el arrendatario se querelle por el delito de “violación de domicilio” o “robo”, en alguna de sus clases.

 

Salvador Makluf Freig

Cofundador de GlobalBrokers

El Abogado Inmobiliario 

 


116 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +