"Envejecer en la playa": estudio revela sostenida migración de adultos mayores hacia el litoral central

"Envejecer en la playa": estudio revela sostenida migración de adultos mayores hacia el litoral central
"Envejecer en la playa": estudio revela sostenida migración de adultos mayores hacia el litoral central

CIUDAD

"Envejecer en la playa": estudio revela sostenida migración de adultos mayores hacia el litoral central

En Radio Pauta, Giovanni Vecchio, investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC, explicó los alcances de la investigación que reveló la transversal tendencia de los adultos mayores por vivir cerca de la playa. "La gente mayor busca lugares más baratos, menos contaminados y menos congestionados", señaló

 

Envejecer en la Playa. Esta emergente migración de personas mayores hacia el litoral central de nuestro país es el título de una investigación que publicó recientemente tres investigadores del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC.

¿Hacia dónde migran estas personas mayores y cuáles son sus motivaciones? En Ciudad Pauta de Radio Pauta conversamos con Giovanni Vecchio, uno de los tres investigadores y autor de Envejecer en la Playa.

Envejecer en la Playa: "Las ciudades no presentan condiciones amigables con las personas mayores"

Durante los últimos días de abril, el académico del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC; Giovanni Vecchio, publicó el artículo Envejecer en la Playa (1987-2017). La emergente migración de personas mayores hacia el Litoral Central de Chile, en la Revista AUS de la Universidad Austral de Chile. Esta investigación fue realizada junto a Bryan Castillo y Stefan Steiniger, investigadores del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS).

Sobre las razones de por qué investigar este tema, Vecchio afirmó que "empezamos a investigar el tema porque nos interesa saber cómo podemos adaptar las ciudades sabiendo que la población de Chile está envejeciendo muy rápidamente. Analizando los primeros datos, nos dimos cuenta de que las comunas de Chile que tienen más personas mayores no son grandes ciudades, sino que corresponden a pequeñas comunas y muchas de estas (4 de las 10 más ancianas) están en el litoral central".

"Nos llamó la atención ver que no son comunas que pierden habitantes. Entonces nos comenzamos a preguntar de dónde llegaron esos habitantes. Analizando los datos vimos que la respuesta es un fenómeno de larga duración. Podemos ver que hay una tendencia de que los adultos mayores migren hacia el litoral central", agregó.

Al ser consultado por el perfil de esas personas que migran hacia la playa para vivir, Giovanni señaló que "vimos que las comunas del litoral central reciben nuevos habitantes, personas mayores, que ante vivián en otras ciudades, pero la gran mayoría llega de la Región Metropolitana".

"Es decir, se trata de personas que antes vivían en Santiago, en diferentes comunas y que no todos migran hacia el mismo lugar, entonces tenemos personas que llegan a Zapallar, Cartagena, Santo Domingo, que antes vivían en comunas de la zona oriente de Santiago, mientras que El Tabo y El Quisco son algunas de las comunas que más personas reciben y esas personas que vivían en otras zonas de Santiago", añadió.

Sobre si esto tiene que ver con el desarrollo que ha tenido la ciudad, Vecchio afirmó que "sabemos que las ciudades no presentan muchas condiciones amigables con las personas mayores. En muchos casos hay personas que dejan la ciudad para ir hacia lugares más cercanos a la naturaleza y en la playa encuentran la tranquilidad".

Sin embargo, existen otros elementos. "Podríamos imaginar que buscan lugares más baratos, donde sea menor el costo de la vida. Lugares menos contaminados y menos congestionados. Ahí, efectivamente, es que los lugares del litoral central ofrezcan una buena alternativa”.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


30 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +