Coliving: el modelo de negocio que revoluciona el mercado inmobiliario

Coliving: el modelo de negocio que revoluciona el mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario se está revolucionando con un nuevo modelo de vivienda, donde el objetivo es vender unidades para arrendar en plataformas digitales, una gran iniciativa.

“El coliving es a la vivienda, lo que el coworking es a los edificios de oficinas. Es una flexibilidad absoluta en la manera de explotar económicamente un apartamento, bien sea a través del arrendamiento por temporadas cortas a turistas o para convivir en comunidad arrendando alguna de las habitaciones”, afirmó Iaron Korn, director financiero de A Korn Arquitectos.


Coliving en Colombia

En nuestro país ya existen varios proyectos de coliving. Están ubicados en ciudades como Bogotá y Medellín y próximamente habrá uno en Cali.

“Colombia ha acogido a este tipo de iniciativas de una manera muy satisfactoria. Principalmente a nivel regulatorio contamos con todas las garantías jurídicas para que operar en proyectos inmobiliarios de vivienda turística y coliving sea no solo permitido sino deseable”, explicó Korn.

Estos proyectos van dirigidos a cualquier persona o familia interesada en invertir en bienes raíces y que quiere tener altas rentabilidades.
 

Beneficios del coliving

En comparación con la vivienda tradicional, el principal beneficio es la rentabilidad, pues el arrendamiento está permitido con contratos por temporadas menores a 1 mes.

“Esto permite cobrar en dólares, obtener una mejor rentabilidad y tener absoluta flexibilidad entre cualquier tipo de modelo de explotación económica posible”, comentó el director financiero de A Korn Arquitectos.

 

Invertir en tiempos de coronavirus

Ante la situación que vive el país por el Covid-19, vale la pena resaltar que si se quiere invertir, es un buen momento para hacerlo, pues los proyectos que existen en el país se entregarán en dos años. Además, el proceso de venta está digitalizado, lo que permite hacer la compra con muy poco contacto físico.

“En estos momentos muchos hoteles están quebrando y en el mediano plazo, ese mercado turístico, quizá desatendido por los altos costos fijos de un hotel, podrá ser atendido por apartamentos turísticos”, concluyó Korn.

(Fuente: metrocuadrado.com)


3 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Estas son las tendencias de inversión inmobiliaria que están liderando en 2025

Forbes presenta algunas de las tendencias del sector a tener en cuenta si su plan es invertir este año. El financiamiento y la sostenibilidad seguirán siendo los ejes clave del mercado según analistas... +

Tendencias

Renovar pisos: Una mejora que puede elevar el valor de tu vivienda hasta 7%

En el competitivo mercado inmobiliario del Reino Unido, los detalles marcan la diferencia. Aunque cambiar los pisos puede parecer una renovación menor, está demostrando ser una de las mejoras más... +

Mercado Inmobiliario

La necesidad de comparar unidades de tipología similar porque el costo es más alto en unidades pequeñas. De esta y otras particularidades te puedes enterar en Expo Vivienda, entre el 29 y el 31

La opción rápida es buscar proyectos similares en venta en el sector elegido para hacer una primera comparación de los valores. “Existen muchas plataformas de búsqueda de propiedades que permiten... +